viernes, 28 de mayo de 2010

Botella "I-con" para Heineken

Heineken ha vuelto a contar con nosotros, en este caso con nuestra diseñadora industrial Claudia Vázquez Esteban, a la hora de dotar a su botella de una imagen más actual.
I-Con destaca por su línea recta, como una especie de tubo que se va ensanchando ligeramente en su base y la combinación de colores: verde y plata que le da un aspecto de cerveza futurista que rompe definitivamente con todas las demás.
Además, la diseñadora gráfica Marta Fernández Piñeiro, fue la encargada de diseñar un packaging, tan exclusivo como la propia botella, para el lanzamiento de “I-Con”. Este se adapta por completo a las dimensiones características de la nuevo botella Heineken, presentando “I-Con” en tod su explendor en el centro de un marco giratorio que le aporta el máximo protagonismo y le otorga un claro rango de icono estético.
Exteriormente, el pack transmite la imagen corporativa de la marca y del producto a través de los tonos plateados, en clara alusión al aluminio, el material de fabricación de “I-con”.

El próximo día 2 de Junio entre las 22:30 - 02:30 Heineken organiza una selecta fiesta para presentar en sociedad a la nueva botella de Heineken: I-CON Una fiesta a la que solo se podrá asistir con invitación y donde la música (2 ambientes y 4 DJs) , catering de bienvenida, moda y diseño se rendirán para que los afortunados disfruten de una noche llena del espíritu I-CON. Para poder asistir a esta exclusiva fiesta podras entrar en el sorteo de invitaciones en esta página.

Restaurante Ramsés (Madrid)

El lugar está situado en un lugar privilegiado de la capital madrileña, la Plaza de la Independencia, teniendo como principal paisaje la Puerta de Alcalá. Un panorama exterior de lujo y renombre da paso a una mezcla rabiosa de ambientes.
El universo de ikra se plasma en Ramses con un estilo que bebe del barroco y el kistch sin perder el toque refinado y elegante, un aura que unifica todo el espacio dándole una difícil pero conseguida linea de continuidad.

En la pared opuesta a la entrada, unos balaustres plateados separan el Cocktail bar del Petit, un espacio que se vuelve más industrial, combinando el mobiliario estilizado y afrancesado con muros de ladrillo vivo, grafittis, negras paredes en las que se dibujan las obras de Urculo, combinadas con otras de sedoso brillo. En una de las paredes se abre una gruta bajo un arco de ladrillo, otro de los rincones mágicos y misteriosos de este espacio. La escalera que da acceso al Bistró, en la planta superior es suntuosa e impresionante. Las paredes que guardan el ascenso están tapizadas en capitoné, como queriendo amortiguar el paso.

El Bistró, paradójicamente, es claridad, locura y serenidad. La luz y el color blanco dan una necesaria unidad a una mezcla de mobiliario loca y bien dosificada. Un entramado de banquetas, mesas, largos manteles, taburetes y butacas forma un cuerpo central con cuatro mesas. Pieles de vaca se combinan con finas telas, dorados y rosas viejos, candelabros y unos blancos manteles que ponen el punto de sencillez y equilibrio.

Para más información, puede ver este vídeo, o también puede ver la página oficial. Haga clic en la imagen para saber su situación.


Mascota Expo Zaragoza

Para la Expo de Zaragoza del 2008, hemos creado esta mascota inspirada en el agua, ya que es el tema principal de la Expo.
Se llama Fluvi y se dirige principalmente al público infantil, de entre tres y catorce años. Tiene una doble misión: promocionar la Expo de Zaragoza y divulgar los valores de sostenibilidad y protección del medioambiente.
Para este público hemos creado unos divertidos pasatiempos que podéis encontrar en este PDF.
Fluvi tiene su propia serie de televisión, de 13 capítulos de cuatro minutos de duración cada uno, Fluvi aparecerá junto con otros personajes: sus amigos, la gotita Ica y los niños Laurita y Nico; y los Negas, babosas contaminantes a las que Fluvi tendrá que enfrentarse. La serie tratará de concienciar a los más pequeños de la necesidad de ahorrar de agua y energía, de la importancia de separar y reciclar la basura y les orientará hacia un consumo responsable.

Para la ocasión también hemos creado su propio videojuego, con la ayuda inestimable de nuestro amigo Javier y su equipo de informáticos. El videojuego se llama Fluvi y el ciclo del agua es gratuito y se puede jugar desde la web oficial de Expo Zaragoza. En el juego, Fluvi limpia basura de los ríos y lucha contra los Negas, aunque puede morir por contacto con ellos. Cada fase del juego tiene una misión específica e incluye información y curiosidades sobre el ciclo del agua.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Próximos proyectos

Concebimos el nuevo teatro Caballé en Barcelona tanto como un lugar abierto urbano como como un edificio cívico que estructura y la amenidad de artes. Por su posición sobre la Diagonal, el teatro orquesta varia balanza y dimensiones: una escala íntima doméstica sobre el oeste para el alojamiento y el jardín plantado, una escala pública sobre Lamenta a Jeu de Paume du, y una escala no institucional sobre la Diagonal que pregunta la expresión de un nuevo teatro contemporáneo en la ciudad. Sobre el sur, el teatro " entra en la ciudad ", dando la bienvenida al público en el flujo de espacios diseñados sobre el sitio urbano. La escalera monumental de mirada ausente que conduce al vestíbulo levantado y a la entrada superior al pasillo grande, colocado sobre el sur façade sobre el lado del paseo marítimo de entrada, también participa en esta escenografía espacial de los espacios significativos del teatro. Visualmente, esto abre el espacio sobre el lado de abajo del foro perforado por vacíos grandes, que permiten por la iluminación de cima y la revelación del volumen del pasillo grande. Una araña de luces diseñada como un pabellón alumbrado aumenta el efecto teatral y corresponde a las vibraciones del espacio interno.